Conexs Seguros Ltda.

CON ‘PotencIA’, MINISTERIO TIC PROMUEVE LA PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA EN LAS REGIONES.

 

Integración, internacionalización y sofisticación hacen parte de la estrategia en las regiones.


La estrategia del Ministerio TIC, para transformar digitalmente el sector productivo de los departamentos con tecnología, ya tiene avances: cerca de 500 empresas del sector TI beneficiadas directamente, 33 ecosistemas regionales fortalecidos en las arenas tecnológicas priorizadas y más de 6,000 ciudadanos capacitados en el uso de tecnologías emergentes, emprendimiento digital e internacionalización son algunos de los resultados de los cinco detonantes que componen la iniciativa.

1. Sofisticación de soluciones tecnológicas
Este detonante apoya a empresas del sector TI que ya tienen un producto digital desarrollado para que lo implementen en entidades de diferentes sectores económicos con un acompañamiento hasta por $500 millones. De acuerdo con la convocatoria, los postulantes debían aplicar con un beneficiario de la región a la que la solución propuesta le genere un mejoramiento en sus procesos.
Resultados:
* 40 empresas y una organización étnica seleccionadas en 22 departamentos:
- 276 propuestas inscritas y 187 radicadas y evaluadas.
* $20.500 millones de inversión del MinTIC:
- Cada empresa recibirá una asistencia técnica especializada entre $300 y $500 millones acorde al nivel de madurez de su producto digital.
* Arenas de mayor participación: SaludTEC (12) ComercioTEC (7) y AgroTEC (5).
* Aliado estratégico: Lab 101 de la Universidad Nacional de Colombia.

2. Emprendimiento digital
Con esta iniciativa se brinda asistencia técnica a emprendedores y empresas para mejorar sus modelos de negocio y sus estrategias de acercamiento a los mercados, y fortalece las capacidades de los actores de los ecosistemas de emprendimiento e innovación digital de los territorios del país.
Resultados:
* 300 equipos de emprendedores o empresas digitales seleccionados en 29 departamentos
- 1.156 postulaciones recibidas en la convocatoria.
* $8.900 millones de inversión del Ministerio TIC.
* Aliado estratégico: iNNpulsa.

3. Internacionalización
A través de esta iniciativa se promueve el proceso de internacionalización de las empresas de la industria digital colombiana, para llegar a nuevos mercados e incrementar exportaciones, a través de misiones exploratorias, eventos especializados, ruedas de negocio y espacios para atracción de inversión extranjera.
Resultados:
* Más de 70 empresas beneficiadas con talleres de internacionalización en Manizales, Bucaramanga, Medellín, Cali, Bogotá e Ibagué.
* Más de 60 empresas de la industria digital apoyadas en la incursión y posicionamiento en mercados de América (Panamá, Estados Unidos, México, Canadá, Chile, Brasil), Europa (Alemania, España, Francia) y Asia (Singapur).
* $2.800 millones de inversión del MinTIC.
Metas:
* US$6,5 millones en ventas spot (en sitio)
* US$72 millones en exportaciones.
* 250 empresas de la industria digital beneficiadas.
* Aliado estratégico: ProColombia.

4. Integración regional
Con este detonante se busca fortalecer las capacidades regionales a través de alianzas con un actor crucial del ecosistema, que puede implementar un catálogo de servicios en su región que incluye:
- Formación para la conformación de ecosistemas de innovación digital y asesoría en la planeación estratégica de estos.
- Transferencia de conocimiento entre ecosistemas; transferencia de conocimiento a través de muestras tecnológicas paralelas digitales.
- Rueda de conexión regional para arenas digitales.
- Concurso de innovación para arenas digitales.

5. Encuentro de Ecosistemas Digitales - Colombia 4.0
Este año, Colombia 4.0 será el Encuentro de los Ecosistemas de Innovación Digital del país. Entre el 30 y el 31 de octubre, actores del sector TI se darán cita en Bogotá para la reunión más importante en materia de tecnología de Colombia y de Latinoamérica, donde podrán interactuar, generar alianzas, aprender y participar de una programación con conferencistas nacionales e internacionales de alto perfil.
Regístrese en www.col40.co; el ingreso es totalmente gratuito.
Meta: más de 50.000 asistentes presenciales, virtuales y a través de transmisiones en canales regionales.

Estrategia que también piensa en el mañana.
De acuerdo con el Ministerio TIC, la estrategia ‘PotencIA - Ecosistemas de Innovación’ no se queda solo en fortalecer empresas y emprendimientos. Entregar capacitación y aprendizaje para los colombianos también hace parte de su misión, y por eso cuenta con una meta de cerca de 13.000 cupos en los diferentes detonantes.


FUENTE: ELTIEMPO.COM



Nuestros Servicios

Sabemos que tan importante es sentirse seguro, y por eso queremos brindarles una completa protección, mediante una atención específica, oportuna y efectiva en todas sus necesidades, ofreciéndoles múltiples opciones en toda la gama de seguros.

Leer Mas