Conexs Seguros Ltda.

ASÍ SERÍA LA TRADUCCIÓN EN TIEMPO REAL QUE ESTÁ BUSCANDO INTEGRAR WHATSAPP.

 

De acuerdo con el portal de noticias de WhatsApp, WaBetainfo, la función de traducción estaría integrada directamente en las conversaciones de los chats y se activaría automáticamente cuando el sistema detecte mensajes en diferentes idiomas.


Si hablamos de comunicación digital y mensajería instantánea para cualquier contexto, WhatsApp es la plataforma más popular debido a su comodidad, rapidez y sus herramientas para establecer conexiones con otros en cualquier parte del mundo y en diversos formatos, como las notas de voz, llamadas de audio o videollamadas.

Entre lo que podría darle más valor a la plataforma y continuar reafirmando su posición de líder, sería eliminar las barreras lingüísticas para que los usuarios puedan mantener conversaciones en otros idiomas sin necesidad de salir de la aplicación. Este tipo de funciones se aplica en aplicaciones, como Uber, Bumble, entre otras más, y no sería descabellado pensar que podría llegar a la mensajería instantánea de Meta.

De acuerdo con el portal de noticias de WhatsApp, WaBetainfo, la función de traducción estaría integrada directamente en las conversaciones de los chats y se activaría automáticamente cuando el sistema detecte mensajes en diferentes idiomas.

Con la implementación de esta herramienta, si una persona tiene configurado su dispositivo en español, por ejemplo, y recibe un mensaje en otro idioma, al tenerla activada, recibirá el mensaje con la traducción directamente en español.

Si bien es cierto que existen nuevas tecnologías que facilitan la traducción de mensajes, como el círculo para buscar que tienen los nuevos dispositivos de Samsung, Huawei, Google, entre otros fabricantes más, esta nueva función en tiempo real facilitaría aún más la comunicación entre personas y no requeriría tener los dispositivos más modernos del mercado.

Desde principios del año pasado, Meta estuvo investigando la posibilidad de integrar un sistema de traducción en la aplicación. En ese momento, se especulaba que WhatsApp estaba aprovechando la tecnología Live Translate de Google, lo que permitiría el procesamiento de traducciones directamente en el dispositivo después de una única descarga del paquete de idiomas correspondiente.

Recientemente, WABetaInfo, un sitio especializado en rastrear funciones en desarrollo de WhatsApp, descubrió que esta tecnología se encontró en la última versión beta 2.24.25.30, disponible en la Play Store. Este movimiento indica que WhatsApp sigue buscando la implementación de una función de traducción integrada dentro de la aplicación.

El despliegue inicial tendría varios idiomas a disposición para el usuario, entre ellos el español y el portugués. Es importante tener en cuenta que las versiones betas disponibles para Android, aunque permiten acceder a nuevas funciones de primera mano, están sujetas a posibles errores o fallos en su funcionamiento.

No obstante, hay dos diferencias clave con respecto a las versiones anteriores de esta característica. Aunque aún no se conocen detalles específicos, ponerla a prueba significa un paso importante en la cadena de despliegue de nuevas funciones, y podría llegar en las próximas semanas con un lanzamiento oficial.

En primer lugar, los desarrolladores de WhatsApp están trabajando en un sistema de detección automática de idiomas que reduciría la participación del usuario, agilizando aún más la experiencia. Esto disminuiría los problemas asociados con la identificación manual del idioma original, ya que incluso Google Translate cuenta con una detección automática bastante fiable.

El otro punto clave es que la aplicación parece depender de la descarga única de un paquete de idiomas que ocupará 24 MB. Curiosamente, esto permitirá a Meta eliminar la dependencia del servicio Live Translate de Google. Sin embargo, WhatsApp no reveló oficialmente si cuenta con algún socio para llevar esta nueva función a los usuarios.

El desarrollo de esta funcionalidad ha estado en marcha durante aproximadamente un año, pero aún no hay información oficial sobre cuándo estará disponible en el canal estable. Si esta función se implementa de manera estable, podría mejorar la forma en que las personas interactúan en la plataforma y reducir los obstáculos de la diversidad de idiomas en el mundo para permitir una comunicación global más fluida.


FUENTE: ELESPECTADOR.COM



Nuestros Servicios

Sabemos que tan importante es sentirse seguro, y por eso queremos brindarles una completa protección, mediante una atención específica, oportuna y efectiva en todas sus necesidades, ofreciéndoles múltiples opciones en toda la gama de seguros.

Leer Mas